Workshop Sentir el Lugar con RCR Arquitectes
FECHA
07.03.2025
Desde el 21 al 28 de febrero, los alumnos del programa MArch Advanced en arquitectura, diseño y administración de empresas se desplazaron hasta Olot para participar en un workshop organizado por RCR Arquitectes, los ganadores del prestigioso premio Pritzker en 2017.
Este taller, que se celebró en La Vila, un entorno único y emblemático, ofreció a los estudiantes la oportunidad de experimentar y profundizar en el diseño arquitectónico desde una perspectiva que va más allá de la teoría tradicional. La elección de este lugar, rodeado de naturaleza y paz, refuerza la idea central del workshop: una inmersión total en el paisaje y la reflexión sobre cómo el entorno influye en la práctica profesional de la arquitectura.
El taller, titulado “Sentir el lugar”, tiene como propósito fundamental provocar una reflexión profunda en los participantes acerca de la conexión entre los seres humanos y su entorno. A lo largo de la semana, los estudiantes fueron guiados a través de diversos talleres que les permitieron ampliar sus percepciones y comprensión del espacio. Uno de los principales ejes de trabajo fue un taller de danza dirigido por la coreógrafa Sílvia Brossa, que invitó a los participantes a explorar el movimiento como una forma de conectar emocionalmente con el espacio que habitan. Además, un taller de fotografía impartido por Eugeni Pons les brindó herramientas para capturar la esencia visual del paisaje, mientras que un taller de filosofía, liderado por Jordi Pigem, les ofreció una reflexión sobre la relación del ser humano con la naturaleza y cómo esto se integra en la arquitectura y el diseño.
El entorno que acoge este taller es, sin duda, un escenario excepcional para la actividad propuesta. La Vila está situada en un paraje natural de 140 hectáreas, un espacio donde la naturaleza se extiende de manera libre y sin intervención humana. Este lugar, caracterizado por su biodiversidad y su autenticidad, permite a los participantes sumergirse completamente en un ambiente que no está alterado por la acción antrópica. De este modo, los estudiantes tienen la oportunidad de experimentar un aprendizaje genuino sobre la importancia de sentir el lugar, comprendiendo cómo el entorno natural puede influir en la creación de proyectos arquitectónicos que respeten y se integren armónicamente con la naturaleza.
MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso