¿Qué incluye el Postgrado MArch en Arquitectura Aplicada?

FECHA

22.01.2025


El Postgrado MArch en Arquitectura Aplicada ofrece un enfoque educativo avanzado, dirigido a profesionales que desean especializarse en la integración de los procesos creativos, técnicos y comunicacionales dentro de la arquitectura. Este programa está diseñado para aquellos que buscan llevar su práctica arquitectónica más allá del diseño teórico, incorporando habilidades esenciales que les permitirán transformar sus ideas en proyectos reales, desde la fase de concepción hasta la construcción efectiva. Con un currículo estructurado en tres módulos fundamentales, el MArch aborda la arquitectura desde una perspectiva multidisciplinaria, donde la comunicación, la investigación y la construcción se convierten en pilares imprescindibles de la formación profesional.

El Módulo 01_Comunicar se centra en la capacidad de los arquitectos para transmitir sus ideas de manera efectiva. Desde la importancia de la comunicación oral, a través de sesiones de oratoria dirigidas por César Gómez-Mora, hasta la representación visual de la arquitectura mediante photoshootings, los estudiantes desarrollan habilidades clave para presentar sus proyectos de forma impactante y profesional. Además, este módulo destaca la relevancia del Community Management como herramienta estratégica en la arquitectura. Con la guía de la directora de comunicación Sara Atienza, los participantes aprenden a crear estrategias de comunicación dirigidas a su público objetivo, potenciando su presencia en el mundo digital y en medios de comunicación especializados. Así, los estudiantes adquieren una visión global de la comunicación, capaz de abarcar tanto la interacción directa como la presencia mediática de sus obras.

El Módulo 02_Investigar pone el foco en la materialización de las ideas, un aspecto esencial para cualquier arquitecto. A través del workshop Hacer para pensar, impartido por Fran Silvestre, los estudiantes experimentan la importancia de la experimentación y el prototipado como medio para concretar conceptos arquitectónicos. Este módulo continúa con ejercicios como Del concepto al proyecto y Desarrollo del concepto, donde los participantes deben proyectar espacios en entornos singulares, enfrentándose a retos de integración contextual, funcional y estética. Estas actividades fomentan el pensamiento crítico y la capacidad de los estudiantes para abordar complejos problemas de diseño, utilizando la investigación como base para la creación arquitectónica.

Finalmente, el Módulo 03_Construir ofrece una visión integral de cómo un proyecto arquitectónico pasa de la idea a la realidad. Bajo la supervisión de Estefanía Soriano, los estudiantes aprenden las distintas fases de la redacción de un proyecto arquitectónico, profundizando en los aspectos técnicos y normativos necesarios para su correcta ejecución. Además, en colaboración con el arquitecto técnico Enrique Alario, se exploran las soluciones constructivas y las decisiones que se toman en la obra para llevar a cabo un proyecto de manera eficiente. Este módulo permite a los estudiantes consolidar su capacidad para gestionar proyectos desde su concepción hasta su construcción, brindándoles las herramientas necesarias para afrontar los retos prácticos que conlleva la ejecución en obra.

Tras estos tres módulos, los estudiantes completan su formación con un cuarto módulo, el Proyecto Final, el cual representa una oportunidad clave para que los alumnos materialicen una idea propia, integrando todo el conocimiento adquirido a lo largo del curso. Este módulo tiene un enfoque práctico, donde cada estudiante desarrolla su propio proyecto, aplicando las competencias adquiridas en las áreas de comunicación, investigación y construcción. A través de este ejercicio, los estudiantes no solo profundizan en su creatividad, sino que también perfeccionan sus habilidades profesionales, ampliando su capacidad para afrontar proyectos en diversos contextos y escalas. Actualmente, el proceso de admisión para el curso 2025 2026 se encuentra abierto a candidaturas.


MARCH VALENCIA | ARQUITECTURA Y DISEÑO

MArch Valencia. Arquitectura y Diseño

© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso